lunes, 27 de octubre de 2025

 

Tradiciones para el día de Todos los Santos alrededor del mundo


Como todos los años, llega el primero de noviembre, día de Todos los Santos, y dedicamos esa mañana a ir a visitar a nuestros difuntos que descansan en los cementerios. Limpiar la lápida y colocar flores nuevas. Recordar a los que ya no están con nosotros. Y agradecer todo lo que nos ofrecieron cuando sí lo estaban. El día de Todos los Santos es un día de recogimiento, pero no en todos los lugares es así. 

Origen de la festividad en España

La fiesta honra a todos los santos de la Iglesia que, según la tradición, se considera que llegaron al cielo. Aunque antes se celebraba en el mes de mayo, el papa Gregorio III, allá por el siglo XVIII, fijó la fecha en el 1 de noviembre. En un principio la celebración se limitaba a la ciudad de Roma, aunque más tarde se extendió al resto de territorios cristianos.

Tampoco podemos olvidar que la tradición bebe de la cultura celta, en la que  consideraban el otoño como cambio de ciclo y un momento idóneo para recordar a sus difuntos. Si el 1 de mayo era el florecimiento y la salida de los ganados, el 1 de noviembre significaba la llegada del mal tiempo y el recogimiento. Los celtas celebraban el Samhain, y en territorios con gran influencia celta, como por ejemplo Galicia, aún se sigue celebrando.

Galicia no está sola en celebrar el día de Todos los Santos de una manera diferente. En Canarias, por ejemplo, la familia se reúne en torno a la mesa en la fiesta de los Finaos, donde se recuerdan historias y anécdotas de los difuntos. En Catalunya tenemos la Castanyada, en donde se asan las tradicionales castañas, y en el País Vasco celebran el Gaztañerre Eguna. Cabe remarcar que, en España, a diferencia de otros países, se considera festivo nacional.

Y alrededor del Mundo

Irlanda y Reino Unido

Este país, fuertemente arraigado en las tradiciones celtas, enciende hogueras para ahuyentar a los malos espíritus que visitan el mundo terrenal durante ese día. Además de eso, una de las tradiciones más populares para la noche del 31 de octubre es comer barmbrack, un pan dulce con pasas que esconde un anillo dentro. La tradición asegura que, quien encuentre el anillo, encontrará el amor ese año. 

En Reino Unido, la tradición exige comer bonfire toffee, una especie de caramelos de melaza que se compran en trozos grandes y se parten en trozos.

Alemania

El 1 de noviembre es un día festivo en Alemania, por lo que los niños no van a la escuela y los adultos no trabajan.(Allerheiligen)
  • Procesiones de faroles: Si bien esto está más asociado con el Día de San Martín (11 de noviembre), en algunas zonas se realizan procesiones con faroles que también se pueden encontrar en la época de Todos los Santos.

En ciertas partes de Alemania se lleva a cabo una tradición un tanto extraña. Por temor a que los malos espíritus les hagan daño, esconden los cuchillos que tienen en la casa. De esa forma se protegen de ataques por parte de malas almas.

Norteamérica 

¿Qué podemos decir de las memorables fiestas de Halloween que hemos visto en películas y series americanas? Niños picando a las puertas para pedir caramelos al grito de ‘truco o trato’, disfraces escalofriantes y muchas ganas de pasárselo bien. También es costumbre decorar las casas con decoraciones de calabazas, murciélagos y telarañas.

México

Aunque oficialmente el día de los Muertos empieza el 2 de noviembre, los mexicanos y mexicanas ya comienzan con los preparativos días antes. Se trata de una de las fiestas más características de este país latinoamericano, basada en la creencia de que las almas de los muertos regresan entre nosotros durante ese día. Así, durante los días 1 y 2 de noviembre, el país rinde homenaje a La Catrina, descendiente de la diosa Mictecacíhuatl.

Colombia

Además de la tradición de Halloween, heredada de la cultura norteamericana, durante el 1 de noviembre se celebran misas que recuerdan a las personas que ya no están con nosotros. En ciertas zonas, como Barranquilla o el departamento del Atlántico, los niños se disfrazan de ángeles en el día de los angelitos y piden dulces puerta por puerta.

Como has podido comprobar, aunque la fecha sea la misma, en todos sitios no se celebra igual. Pero el objetivo es el mismo: rememorar a nuestros difuntos que descansan en paz, a los que visitamos en los cementerios o recordamos alrededor de una mesa.

😇

Adán Y Eva Y LA CREACIÓN

 

ADÁN Y EVA EN EL PARAÍSO TERRENAL

     Wenzel Peter. Museos vaticanos.Roma (Italia).
Enlace a la pinacoteca para trabajarlo:

https://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es/collezioni/musei/la-pinacoteca/sala-xvi---secolo-xix/wenzel-peter--adamo-ed-eva-nel-paradiso-terrestre.html

Contempla la obra en silencio y pon atención durante cinco minutos..¿A que te recuerda?, algún relato bíblico?

Es un óleo sobre lienzo, su autor lo pintó hace unos trescientos años, le gustaba mucho pintar animales y lo hacía tan bien que parecen fotografías.Se llamaba Wenzel Peter.

En el cuadro hay más de doscientos animales de diferentes especies de todo el mundo, con sus características y cualidades.Es un pintor animalista".

Fijate en los animales que ves, están conviviendo armoniosamente, y las personas están de pie.Son el centro de la creación, por eso destacan tanto.Dios es el creador y las personas debemos colaborar y cuidar la naturaleza.

Están tranquilos o nerviosos? ¿Por que no se asustan unos de otros?.

Juego de atención:

  • Observar de nuevo atentamente.Tapar el cuadro e intentar recordar el mayor número de elementos.
  • Jugamos al veo veo, qué  ves...
  • Para terminar nos imaginamos dentro del cuadro.¿Donde te pondrías?. Disfruta del paisaje y sientete querido por Dios.


domingo, 19 de octubre de 2025

Una maleta llena de culturas

UNA MALETA  LLENA DE CULTURAS

LA FIESTA hinduista del  DIWALI o  fiesta de las luces

El hinduismo es una de las religiones más antiguas del mundo. Se originó en la India y se basa en las enseñanzas de los Vedas y los Upanishads. También incluye creencias, prácticas y rituales que se siguen practicando hoy en día. 

    El hinduismo es una religión rica y variada, con raíces profundas y creencias ancestrales.

El Diwali es la fiesta más importante de la India y una celebración del triunfo del bien sobre el mal

El festival de las luces dura cinco días, celebrado por más de mil millones de personas de diversos credos, trae rezos, banquetes, fuegos artificiales y, para algunos, un nuevo año.

lunes, 20 de octubre de 2025



https://historia.nationalgeographic.com.es/a/el-diwali-es-la-fiesta-mas-importante-de-la-india-y-una-celebracion-del-triunfo-del-bien-sobre-el-mal_24194

  • ¿Qué tienen en común las tradiciones del Diwali con la religión cristiana?

Diwali y las fiestas cristianas comparten el triunfo de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal, con celebraciones que incluyen reuniones familiares, regalos, comidas festivas y decoraciones. Ambas festividades también se enfocan en la renovación, la gratitud, y la importancia de la familia y la comunidad, con un mensaje de esperanza y paz. En ambas fiestas se expresan sentimientos de gratitud por los dones recibidos, la prosperidad, la salud y la familia. 

viernes, 17 de octubre de 2025

PANES Y PECES PARA TODOS

Alimentando A Cinco Mil

Y habrá para todos.
Con Dios a nuestro lado lo imposible se hace posible.

"EL GRAN PICNIC"

(ver app mi biblia infantil)

Un  pescadito, dos pescaditos 

 Un, dos, tres, cuatro cinco panecitos...

¿Alguna vez has tenido hambre en un viaje donde no había dónde comprar comida?

Los más pequeñines también sabemos compartir, porque Jesús nos enseñó muy bien cómo hacerlo en el relato del :

 "MILAGRO DE LOS PANES  Y LOS PECES"



Escribe en la pizarra una lista de pequeñas cosas que podemos hacer para servir a Dios y a los demás.

Nada es imposible para Él. Pídele  a Dios que te ayude a ofrecerle siempre lo que tienes.Información extraída de la página web de TRUEWAYKIDS:



Puntos clave:

  • Dios puede hacer lo imposible.
  • Dios se preocupa por nuestras necesidades.
  • Dios puede usar cosas pequeñas para hacer grandes cosas.


Canta con los niños...
 

Demuestra lo que  has  aprendido:

https://wordwall.net/es/resource/3547828/la-multiplicaci%C3%B3n-de-los-panes-y-los-peces

https://www.jigsawplanet.com/?rc=search&q=PANES%20Y%20PECES%20

https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/religion-catolica/990304

Juega con Superlibro:

Infantil y primeros cursos primaria,juego de atención y coordinación.
Reparte los panes y peces en cantidades iguales al modelo

https://superlibro.tv/pages/games/peces-panes


jueves, 2 de octubre de 2025

PERSONAS DE DAN LUZ

 WANGARI Y LOS ÁRBOLES DE LA PAZ

Una historia de valentía, de personas que dan luz al mundo

Gracias por tu vida.

¿Queréis conocer a Wangari? No miento si os digo que su sonrisa es capaz de iluminar la tuya.

Se trata de la primera mujer africana galardonada con el premio Nobel de la Paz, en 2004, por su “contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz”.



INFANTIL

( enlace al blog de sita Juver)


PRIMARIA
Enlace al libro lim, cuento y actividades.Demuestra lo que sabes!!


                   El 30 de enero se celebra el día escolar de la no violencia y la paz. En clase siempre hacemos alguna actividad para reflexionar sobre este día, y SI trabajamos  sobre la fascinante historia de Wangari Maathai, que recibió el Premio Nobel de la Paz en el año 2004.
                   Wangari vivía rodeada de árboles. Cuando crece, comienza una masiva deforestación y Wangari teme que pronto todo el bosque sea destruido. Decide sembrar nueve arbolitos e iniciar una acción ecologista en favor de la reforestación, el Movimiento del Cinturón Verde, llegando a ser responsable de la plantación de más de 30 millones de árboles en todo el país y de mejorar la calidad de vida de las mujeres.
Nuestras vidas mejorarán si volvemos a tener árboles. Plantaremos las semillas de la esperanza.

 




https://actividadeslim.blogspot.com/2012/01/wangari-y-los-arboles-de-la-paz.html




domingo, 28 de septiembre de 2025

¿QUÉ Y QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?

29 de septiembre

Feliz día de tu santo, Miguel, Gabriel y Rafael.


 Hoy 29 de septiembre celebramos la fiesta de los santos arcángeles.
A los niños les encantará conocer sus vidas y la misión de cada uno de ellos:

Miguel, quién como Dios

Gabriel, mensajero de Dios

Rafael, medicina de Dios


martes, 9 de septiembre de 2025

Apúntate a reli!!!


 

GRANDES RAZONES PARA APUNTAR A TUS HIJOS A CLASE DE RELIGIÓN
Es una asignatura que enseña una visión íntegra y plural del ser humano,las sociedades y el mundo, cómo se formaron las culturas y por qué las religiones son tan importantes para las personas. 
Pero sobre todo transmite valores humanos esenciales.

Si quieres saber más cosas sigue el enlace:


¡ BIENVENIDOS !
   Para descubrir el valor del amor, del perdón, la solidaridad, el respeto, aprender nuestra cultura y la de los demás.
Cuidar la naturaleza, admirar el arte y comprender la historia.
    Mirar el futuro con esperanza y el presente con alegría.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...